Las Mejores Series Y Películas De 2020

emalia
0

Normal People, la miniserie adaptada de la novela de Sally Rooney

En un año muy complejo, de pura incertidumbre, a raíz de la pandemia de coronavirus, los balances de fin de año tienen otros condimentos, contemplaciones y mirada. Confinamientos, salas de cine cerradas, grandes lanzamientos de películas postergados y producciones de series en pausa, hicieron de este 2020 uno de los años más difíciles para la industria del entretenimiento.

De todas maneras, es momento de despedir el año y hacer un repaso por las películas y las series que sí pudimos ver y disfrutar y que se merecen ser destacadas. Como todos los años, los críticos de LA NACION eligieron las mejores producciones de este especial 2020.Trailer de Parasite - Fuente: YouTube

En materia de cine, Parasite, de Bong Joon-ho, la película coreana que hizo historia al ganar el Oscar al mejor film en febrero último, fue la más votada por los críticos (apareció en las listas de ocho de los nueve críticos, y está disponible en Netflix), seguida por la "versión definitiva" del clásicoMujercitas, de Louisa May Alcott, escrita y dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por un elenco de excepción (cinco votos; disponible en HBO Go, Movistar Play y Flow). Cierran el podio dos películas que a diferencia de las dos primeras son producciones independientes que llegaron a los cinéfilos argentinos a través del streaming: Diamantes en bruto y Nunca, rara vez, a veces, siempre, ambas con cuatro votos sobre nueve posibles.. Titulo: Tráiler "Diamantes en bruto" (subtítulos) - Fuente: Netflix Latinoamérica

En el primer caso, el film original de Netflix se centra en una "carrera contra reloj, contra el destino, contra todas las ansiedades posibles" de un joyero del Diamond District neoyorquino que siempre está en deuda con alguien, que le entregó a Adam Sandler el mejor papel de su carrera. En cambio, en el film de Eliza Hittman –disponible en alquiler en Flow y Apple TV–, el acento está puesto en la adolescente Autumn (Sidney Flanigan) y en su desgarrador proceso de maduración. "La película elige un tono único, íntimo sin ser invasivo, con esos planos detalle que capturan el brillo de una mirada; ascético, esquivo a todo sentimentalismo, capaz de combinar situaciones desgarradoras con momentos efímeros, banales en la vida de cualquier adolescente",valoró la crítica firmada por Paula Vázquez Prieto.I May Destroy You, la consagración de la británica Michaela Coel

En materia de series, Ios títulos más memorables que dejó 2020 fueron I May Destroy You, Normal People, The Crown y The Mandalorian. Las dos primeras –votadas por seis y cinco de los ocho críticos en su top 10, respectivamente– son miniseries firmadas por dos nuevas creadoras: la multifacética Michaela Coel creó I May Destroy You (disponible en HBO Go) tras Chewing Gum, centrada en su experiencia de abuso sexual pero cuyo tono "no es el de un drama sino una suerte de comedia generacional acerca del límite entre el consentimiento y la libertad sexual en una era de vínculos fugaces mediados por las redes sociales", según afirmaba la reseña de LA NACION, mientras que Normal People, adaptada del bestseller de la irlandesa Sally Rooney por Alice Birch, recorría las múltiples etapas de una relación amorosa iniciada en las postrimerías del colegio secundario por Connell (Paul Mescal) y Marianne (Daisy Edgar-Jones). La excepcional cuarta temporada de The Crown, de Netflix y el debut de la serie insignia del servicio Disney+, un western ambientado en el universo Star Wars y protagonizado por Pedro Pascal, cierran el cuarteto de las ficciones más votadas.

El caso de Richard Jewell, el más reciente film de Clint EastwoodDIEGO BATLLETrailer de Mank, la nueva película de David FincherTrailer de Hillbilly, una elegía ruralNATALIA TRZENKOEl juicio de los 7 de ChicagoALEJANDRO LINGENTI

PABLO DE VITATrailer de Crímenes de familia

MILAGROS AMONDARAY

La cuarta temporada de The Crown, con Olivia Colman y Tobias Menzies, una serie que supo superar su ya alto estándar de calidad este añoPAULA VÁZQUEZ PRIETO

DIEGO BATLLETrailer de We Are Who We AreTrailer de la serie documental Carmel: ¿quién mató a María Marta? MARCELO STILETANOTráiler de "El último baile" - Fuente: NetflixMARIA FERNANDA MUGICATrailer de la serie Yo nunca

LA NACIONConocé The Trust Project

Posting Komentar

0 Komentar
Posting Komentar (0)
To Top
lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft