Las Mejores Películas De Suspense, Intriga Y Misterio De La Historia (actualizado 2022)

emalia
0

Hay pocos géneros que sean capaces de mantenernos pegados a la pantalla como el suspense o el también llamado thriller. En este reportaje de Vandal Random hemos elaborado una lista variada y muy completa con algunas de las mejores películas de intriga de la historia, visitando clásicos, pero también films modernos o contemporáneos; todos ellos confeccionados en un top que os permitirá conocer de primera mano un género cinematográfico plagado de obras maestras, joyas y cintas a reivindicar. Acomodaos en vuestro sillón o sofá preferido, encended la televisión, el proyector o vuestro ordenador y disfrutad.¿Qué es el ‘suspense’? Una lección del maestro

El consagrado y célebre director de cine Alfred Hitchcock, definió el suspense a la perfección en una entrevista con François Truffaut recogida en uno de los libros que más recomendamos desde Vandal Random: El cine según Hitchcock: "La diferencia entre el suspense y la sorpresa es muy simple. Imagina que estamos hablando, y que hay una bomba debajo de esta mesa y nuestra conversación se torna muy anodina, no sucede nada especial y de repente: bum, explosión. Sin embargo, pensemos ahora este asunto en clave de suspense. La bomba está debajo de la mesa y el público lo sabe, probablemente porque ha visto que el personaje, en este caso digamos que un anarquista, la ponía. El público sabe que la bomba estallará a la una y sabe que es la una menos cuarto porque hay un reloj en el decorado; la misma conversación anodina se vuelve de repente muy interesante porque el público participa en la escena."

"En el primer caso, se han ofrecido al público quince segundos de sorpresa en el momento de la explosión. En el segundo caso, le hemos ofrecido quince minutos de suspense", concluía el maestro. Estas sensaciones y diferencias en el lenguaje cinematográfico, cuajan un género por sí solo, ofreciéndonos la posibilidad de disfrutar de recursos estéticos y estructurales que nos harán mantenernos pegados al sillón durante lo que dure la cinta. Por eso, aquí seleccionamos las mejores pelis de suspense, intriga y misterio, una recopilación con películas clásicas y actuales de lo más recomendables.Psicosis (1960)

  • Director: Alfred Hitchcock
  • Duración: 109 min.
  • Reparto: Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin, Vera Miles
  • Sinopsis: Marion Crane, una joven secretaria, comete un robo en su empresa y huye de la ciudad. Por la noche decide parar a descansar en un pequeño motel de carretera regentado por un tímido joven, Norman Bates, que vive en la casa de al lado con su madre.

Hitchcock firmó en el 60 una de sus películas cumbre. Sacada adelante bajo su propio dinero, filmada con un equipo de televisión y medios 'low cost', el maestro del suspense logró con Psicosis demostrar porqué era el mejor en este género. Repleta de ideas brillantes, una puesta en escena magnífica, uso inteligente de la iluminación o una narración y montaje atrevidos para la época, Psicosis es una clase magistral de suspense y una de las películas más influyentes de todos los tiempos. Para el recuerdo nos queda la escalofriante interpretación de Perkins y la icónica escena de la ducha: historia del cine.El silencio de los corderos (1991)

  • Director: Jonathan Demme
  • Duración: 115 min.
  • Reparto: Jodie Foster, Anthony Hopkins, Scott Glenn, Ted Levine, Anthony Heald
  • Sinopsis: Clarice Starling, una brillante joven que aspira a formar parte del FBI, comienza a pedirle ayuda a Hannibal Lecter, un sádico psiquiatra escarcelado, para tratar de dar con el asesino en serie "Buffalo Bill".

Un clásico absoluto. Hablamos de una de las películas más grandes de la historia del cine reciente, una auténtica obra maestra que nos mantendrá atrapados desde el minuto uno, en parte gracias a la dirección de Jonathan Demme, pero sobre todo por unos protagonistas que llenan la pantalla en cada uno de sus fascinantes y memorables encuentros y, en especial, por un Anthony Hopkins llevando a cabo el papel de su carrera. Magnético.No es país para viejos (2007)

  • Director: Joel Coen y Ethan Coen
  • Duración: 122 min.
  • Reparto: Josh Brolin, Tommy Lee Jones, Javier Bardem, Kelly MacDonald, Woody Harrelson
  • Sinopsis: En 1980, en la frontera de Texas, Llewelyn Moss descubre a unos hombres acribillados a balazos y un cargamento de heroína junto con dos millones de dólares en efectivo. Cuando toma el dinero, no tiene ni la menor idea de lo que esto va a provocar.

Amamos a Cormac McCarthy. El escritor es el autor de algunas de las mejores novelas de los últimos tiempos, como La carretera o Hijo de Dios, sin embargo, de toda su carrera literaria los hermanos Coen decidieron fijarse en No es país para viejos, una historia que cuenta un suceso truculento con toques de asesinos en serie, dramas y road movies. Con un reparto estelar (especial mención al inquietante Bardem), esta cinta crepuscular, llena de matices y dobles lecturas, se te quedará grabada a fuego en las retinas.Oldboy (2003)

  • Director: Park Chan-wook
  • Duración: 120 min.
  • Reparto: Choi Min-sik, Yoo Ji-tae, Kang Hye-jung, Ji Dae-han, Oh Dal-su
  • Sinopsis: Oh Dae-su es un hombre de negocios que un día es secuestrado y confinado durante 15 años en una celda en la que sólo hay una televisión. Ignora por qué está allí, y tampoco sabe que su pesadilla no ha hecho más que comenzar.

El coreano Park Chan-wook, uno de los directores más influyentes de su país y del género thriller, conquistó a propios y extraños con Oldboy, una de las cintas más fascinantes del siglo XXI. Explorando temas tan humanos como la culpa, la moralidad, la venganza o nuestros actos hacia el prójimo, esta historia llena de violencia es también una reflexión profunda y triste sobre las relaciones humanas. Todo ello con una puesta en escena impresionante y secuencias para enmarcar.El infierno del odio (1963)

  • Director: Akira Kurosawa
  • Duración: 143 min.
  • Reparto: Toshirô Mifune, Kyôko Kagawa, Yutaka Sada, Takashi Shimura
  • Sinopsis: En Yokohama, un malhechor secuestra a un niño, al que toma por el hijo de un industrial japonés. Aunque la realidad es otra y pronto se abre una investigación para tratar de resolver el asunto.

El maestro Kurosawa nos deleitó en 1963 con otra de sus obras magistrales. El director japonés desarrolla en este thriller una minuciosa y detallada investigación policial, con sobresalientes actuaciones, una fotografía espectacular y una complejidad admirable. Tal vez menos conocida que sus populares clásicos, pero sin duda un film que merece la pena reivindicar, de esos que son capaces de tocar temas universales para remover consciencias.Taxi Driver (1976)

  • Director: Martin Scorsese
  • Duración: 113 min.
  • Reparto: Robert De Niro, Cybill Shepherd, Jodie Foster, Albert Brooks, Harvey Keitel
  • Sinopsis: Travis Bickle, un ex militar de Vietnam está al borde de la depresión. La ansiedad no le permite conciliar el sueño, por ello decide trabajar como taxista por los barrios de Nueva York durante las noches, una ciudad plagada de violencia, sordidez y desolación.

Posting Komentar

0 Komentar
Posting Komentar (0)
To Top
lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft