Las 12 Mejores Películas Del 2020, De Maximiliano Núñez - Cinéfiloz

emalia
0

Cualquiera que diga que el 2020 fue un mal año para el cine simplemente no vio suficientes películas. Disfruté mucho del cine este año, porque, con la ausencia de los grandes estrenos comerciales, el cine independiente entró a escena, entregando memorables obras de calidad artística, ausentes casi siempre en el cine pochoclero. He recopilado en esta lista, en ningún orden en particular, las películas que, en mi opinión, hicieron de este año un entretenido viaje por el séptimo arte, y que no se doblegaron ante la perspectiva de no llenar las salas de cine, sino que encontraron la manera de llegar al público de todo el mundo.

Les invito a leer también la lista de Emmanuel Báez.Nuevo Orden, de Michel Franco

Esta polémica y controversial película mexicana fue vapuleada por el público y la crítica de su país de origen, mientras que recibió los elogios del resto del mundo. Una singular situación para una singular película, que retrata una distopía en la que la milicia se apodera del gobierno en medio de un enfrentamiento entre pobres y ricos. Michel Franco no dudó en mostrar impactantes y crudas escenas, en una película que tiene más desaciertos que virtudes, pero que es una experiencia violenta, terrorífica y única.

Lee la crítica completa aquí.Nomadland, de Chloé Zhao

Esta road movie es una completa revelación para la directora Chloé Zhao, que escribió, dirigió y editó esta cinta basada en la novela de no ficción Nomadland: Surviving America in the Twenty-First Century. Frances McDormand interpreta a una mujer llamada Fern, que luego de perderlo todo en la gran recesión, se embarca en un viaje a través de los Estados Unidos, convirtiéndose en una nómada moderna. Nomadland utilizó a verdaderos nómadas americanos y una extraordinaria puesta en escena que se vale de las vistas más hermosas del norte de América para contar esta historia de superación y coraje.

Lee la crítica completa aquí.Another Round, de Thomas Vinterberg

Cuatro profesores de secundaria deciden realizar un arriesgado pero en apariencia inocente experimento: según una teoría, estar alcoholizado durante el día, hasta cierto punto, mejora la calidad de vida del sujeto promedio. Lo que sigue a continuación es una desenfrenada cadena de eventos que pone en peligro la vida de los colegas. Con una interpretación magnífica de Mads Mikkelsen, Another Round explora los altos y bajos del consumo de alcohol, con una de las escenas finales más geniales del año. Sound of Metal, de Darius Marder

Riz Ahmed nos entrega la interpretación de su carrera en Sound of Metal de Darius Marder. Ahmed interpreta a un baterista que busca con desesperación una manera de sobrellevar el hecho de que se está quedando sordo. La película cuenta con un impresionante diseño de sonido pocas veces visto en el cine y actuaciones memorables, lo que la convierte en una experiencia única en el año.

Lee la crítica completa aquí.The Assistant, de Kitty Green

Kitty Green ofrece una nueva perspectiva laboral en The Assistant, una cinta que es tan sutil como silenciosa. Basada en los testimonios de aquellos que trabajaron para el infame magnate de Hollywood Harvey Weinstein, la película sigue a una excepcional Julia Garner en la piel de la asistente de un poderoso productor en la industria del cine que atestigua los horrores que suceden detrás de escenas. The Assistant representa con realismo las lamentables situaciones que muchas mujeres alrededor del mundo enfrentan en su lugar de trabajo.

Lee la crítica completa aquí.Summer of 85, de François Ozon

La nostalgia y el romance de verano van de la mano en esta colorida obra del francés François Ozon, que sigue a un par de adolescentes que se enamoran en la costa de Normandía durante el verano de 1985. Con un carismático elenco y una fotografía hermosa, Summer of 85 bien podría ser una joya perdida de tiempos pasados, que nos recuerda con ternura lo hermoso de ser joven y estar enamorado.

Lee la crítica completa aquí.Euphoria: Trouble Don’t Always Last, de Sam Levinson

El especial navideño de la aclamada serie de HBO Euphoria nos recordó este año la razón por la que amamos el show en primer lugar: su frío y poético realismo. A lo largo de una hora, Rue (Zendaya) y su compañero de rehabilitación Ali (Colman Domingo) discuten la vida de Rue luego de ser abandonada por Jules (Hunter Schafer) en la estación del tren. Entre ellos tiene lugar la mejor conversación que se haya realizado este año en un medio audiovisual, cortesía del siempre brutal y talentoso Sam Levinson, con magníficas actuaciones de Zendaya y Domingo.Athlete A, de Bonni Cohen y Jon Shenk

A través de las declaraciones de sobrevivientes, testigos e investigadores, este documental expone el mediático escándalo de los abusos y violaciones sexuales encubiertas por el Equipo de Gimnasia de EE. UU. por más de dos décadas. El largometraje sigue a un grupo de periodistas del periódico Indianapolis Star mientras investigaban la historia de Larry Nassar, el principal perpetrador de estos abusos. Athlete A nos muestra un necesario y crudo enfoque al periodismo de investigación, y brinda a las sobrevivientes una oportunidad de contar sus historias.The Vast of Night, de Andrew Patterson

Esta pieza dinámica de ciencia ficción ambientada en los años 50 es una de las más entretenidas aventuras del año, y mucho se debe a la gran química entre los actores Sierra McCormick y Jake Horowitz, que interpretan a un par de amigos que sintonizan una señal extraterrestre en la radio que conducen. The Vast of Night es un nostálgico homenaje que cualquier fan del cine de clase B disfrutará con entusiasmo.

Lee la crítica completa aquí.Martin Eden, de Pietro Marcello

La dificultad para adaptar la novela homónima de Jack London no le impidió a Pietro Marcello entregar su espléndida versión de la historia del perseverante y aventurero Martin Eden. Liderada por una excelente actuación del italiano Luca Marinelli, Martin Eden es una de las películas más hermosas en su realización y su fotografía de este año. Acompañamos a Eden en su sueño de convertirse en un escritor y enamorarse, pese a que la vida parece no tenerle demasiada simpatía. Nos brinda una moraleja bastante realista al mismo tiempo que ofrece una placentera visión de imágenes y colores. Ghost Town Anthology, de Denis Côté

Los habitantes de un pequeño pueblo quebequense se encuentran desolados tras la muerte de un joven muy querido por la comunidad. Sin embargo, mientras que la gente enfrenta el duelo y la pérdida, los residentes comienzan a reportar una serie de apariciones fantasmales en todo el pueblo. Denis Côté adapta la novela del escritor canadiense Laurence Olivier en una melancólica y distante cinta que expone la vida en un lugar en el que el tiempo no pasa y los vecinos forman una comunidad familiar y cercana, que esconde mucho más de lo que deja ver. Emma, de Autumn de Wilde

Esta dinámica y divertida adaptación del clásico de Jane Austen es una entretenida adición a las piezas de época. La historia de la niña malcriada que se mete en los asuntos amorosos de todos sus amigos funciona a la perfección gracias al magnetismo de su protagonista, Anya Taylor-Joy, y a la sublime dirección de Autumn de Wilde.

Lee la crítica completa aquí.

Posting Komentar

0 Komentar
Posting Komentar (0)
To Top
lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft