Las 10 Mejores Películas De 2020

emalia
0

No ha sido sencillo. Nada lo ha sido en este 2020 que ha caído sobre nuestras espaldas con la fuerza de una tempestad silenciosa incapaz de amainar, rodeada de incertidumbre, hinchada de desasosiego y amparada en una niebla sin intención de ser disipada. El mundo de la industria cinematográfica, por su parte, ha sido una vorágine de cambios, obligados y voluntarios, desafíos, bailes de fechas y, por encima de todo, movimientos inesperados (o no) sobre el tablero de las plataformas y las salas. Se trata de convivir, sin duda, pero la sensación es la de temer constantemente tanto por el reino definitiva de unas como por la trágica desaparición de otras.10 'El juicio de los 7 de Chicago'

Después de la (muy) infravalorada 'Molly's Game', Aaron Sorkin volvía a colocarse detrás de la cámara para dirigir 'El juicio de los 7 de Chicago', un proyecto que llevaba bastante tiempo saltando de un despacho de Hollywood a otro hasta caer en las decididas manos de uno de los mejores guionistas de todos los tiempos. Un estatus que, a la vista de los resultados, continuará intacto sin discusión ya que, por encima de su artesanal y eficaz dirección, Sorkin vuelve a brillar aquí con un libreto repleto de diálogos de oro, ágiles, punzantes, vibrantes y repletos de inteligencia, acidez y una siempre accesible complejidad.

En definitiva, un guion maravilloso marca de la casa al que terminan de elevar un conjunto de intérpretes en pleno estado de forma, con Sacha Baron Cohen, Mark Rylance y Frank Langella a la cabeza. Un drama judicial repleto de clasicismo, grandes momentos y un desenlace cuya épica y emotividad, pese a lo previsible, hace que terminemos el visionado deesta notabilísima 'El juicio de los 7 de Chicago' de la única forma posible: en pie.

El juicio de los 7 de Chicago en eCartelera9 'Richard Jewell'

'Richard Jewell' es la mejor película de Clint Eastwood en una década, un logro por el cual su presencia en esta lista ya debería estar más que justificada. Y es que, tras una serie de largometrajes que se dividían entre la inspiración ('Mula', 'Sully', 'Más allá de la vida', 'J. Edgar') y la más absoluta de las perezas ('El francotirador', 'Jersey Boys', '15:17 Tren a París'), el actor y cineasta, una de las grandes leyendas de la historia de Hollywood que sigue con nosotros, volvía a acertar de pleno con una propuesta llena de la esencia de su cine más celebrado.

Partiendo de una historia real sobre un guardia de seguridad que pasó de héroe a sospechoso de intento de atentado terrorista en cuestión de días, Eastwood demostraba que menos muchas veces es más, haciendo que parezca fácil algo tan sumamente complicado como construir una buena película en todos y cada uno de sus apartados. Sobria, elegancia, clásica y emotiva sin subrayados, 'Richard Jewell' apareció en nuestras vidas a comienzos de 2020 y su recuerdo, a pesar de todo el caos que nos ha acompañado en estos meses, sigue deslumbrando como el primer día.

Richard Jewell en eCartelera8 'Jojo Rabbit'

'Jojo Rabbit' es una de esas películas que tocan el corazón de todo tipo de públicos de forma tan eficaz como sorprendente, presentando una propuesta tan entrañable como divertida que apuesta decididamente por un mensaje de paz y amor a prueba de bombas (y nazis), algo que siempre es positivo subrayar. En resumen, estamos ante una obra accesible, simpática, tierna y agradable con la que cualquier tipo de espectador puede conectar. Con referentes e influencias nada complicadas de identificar, con 'La vida es bella' y 'El gran dictador' a la cabeza, la celebrada película de Taika Waititi puede que fuera menos arriesgada de lo que su hilarante punto de partida podía parecer, pero eso no resta mérito a una película que cuenta con la misma capacidad para sacar sonrisas que lágrimas, gracias especialmente al personaje e interpretación de una pletórica Scarlett Johansson. Mención aparte, claro, para esa escena final marcada por la inoxidable 'Heroes' de David Bowie que se ha terminado convirtiendo en una escena ya clásica de la última década.

Jojo Rabbit en eCartelera7 'Ema'

De espectacular forma y vibrante fondo, 'Ema' apareció dispuesta a reforzar la maravillosa filmografía de Pablo Larraín. Misión cumplida. Y eso que hablamos de un cineasta que ha firmado títulos tan brillantes como 'Neruda', 'Jackie' o una 'El Club' que sigue siendo su particular cima. Un conjunto de cintas que justificaban con creces las expectativas con las que nos acercábamos a esta historia de supervivencia, rabia, mentiras, sexo, pérdida, dolor y mucho baile que funciona especialmente bien cuando quiere ser reggaeton y no tango, es decir, cuando se mueve, suda y se retuerce sobre sí misma. Por último, en el apartado de lo indiscutible se hace inevitable subrayar la enorme fuerza el nombre de Mariana Di Girolamo, inmensa de la primera a la última mirada.

Ema en eCartelera6 'Solo nos queda bailar'

Aunque solamente fuera por la inolvidable interpretación de Levan Gelbakhiani, 'Solo nos queda bailar' ya se sitúa como una de las grandes películas estrenadas en nuestro país a lo largo de 2020. Por suerte, la cinta escrita y dirigida por Levan Akin cuenta con numerosas y variadas virtudes que terminan de asentarla sin discusión en esta lista, desde su inspirada puesta en escena hasta sus hipnóticos números musicales, pasando por un desenlace memorable y un formidable guion. En definitiva, una película tan dolorosa como emocionante, tan hermosa como valiente, tan radiante como nostálgica, tan especial como imprescindible.

Solo nos queda bailar en eCartelera5 'El oficial y el espía'

La mejor versión posible de Jean Dujardin. El talento incontestable de Louis Garrel. Roman Polanski en estado de inspiración constante. Una ambientación embriagadora. Un montaje de acero. Un ritmo hipnótico. Un guion medido al milímetro. Una historia apasionante. Una puesta en escena repleta de deslumbrantes detalles. Un desenlace conmovedor. Un clasicismo radiante. Una lección de cine escena tras escena. 'El oficial y el espía' es, además de la enésima obra maestra de un cineasta tan polémico como esencial, una de las mejores películas de 2020. Y con diferencia.

El oficial y el espía en eCartelera4 'Soul'

El mismo año en el que su 'Onward' fue recibida con una injusta frialdad, sumándose así a la lista de películas más injustamente infravaloradas de la historia de Pixar junto a 'Monstruos University', 'Cars' y 'El viaje de Arlo', el estudio de nuestro flexo favorito dice adiós a 2020 con otra obra maestra que sumar a su envidiable catálogo: 'Soul'. Dirigida por un Pete Docter que empieza a destacar de manera evidente entre sus compañeros como mayor genio de Pixar, esta historia de aprendizaje vital se mueve y respira como el mejor jazz, sorprendiendo, embriagando, divirtiendo y emocionando a partes iguales.

Agarrada a un mensaje tan sencillo y al mismo tiempo complejo como el de disfrutar de cada uno de los detalles que nos aporta el día a día, es decir, de aprender a vivir, 'Soul' marca un nuevo hito dentro del estudio, resultando una propuesta llena de imaginación, entretenimiento, diversión, inteligencia, profundidad, perfección técnica, personajes memorables y, por supuesto, toneladas de emoción. Otra joya de incalculable favor para Pixar y la mejor carta de despedida posible para este 2020.

Soul en eCartelera3 'Wolfwalkers'

Todos los deslumbrantes pasos que ha ido dando el estudio de animación irlandés Cartoon Saloon han terminado desembocando en esta cima del género titulada 'Wolfwalkers', un portento que ha necesitado muy poquito tiempo en nuestras vidas para colocarse como una de las mejores películas del año. Y es que, más allá de ser un prodigio visual que acumula pequeñas grandes maravillas en cada uno de sus planos, la cinta dirigida por Tomm Moore y Ross Stewart conmueve desde la aparente sencillez que caracterizan a las obras maestras, presentando a un maravilloso grupo de personajes que protagonizan una de esas historias destinadas a quedarse a vivir para siempre en nuestra memoria. Un canto de amor a la naturaleza, la amistad, la tolerancia y la familia realmente inolvidable. Una obra de arte en todos los sentidos.

Wolfwalkers en eCartelera2 '1917'

Posting Komentar

0 Komentar
Posting Komentar (0)
To Top
lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft lllllalksakjsdywerdjhwsrfwesft